La Catedral de Cádiz es un edificio de estilo barroco y neoclásico que se empezó a construir en 1722 y se terminó su construcción el 28 de noviembre de 1838.
Aunque los gaditanos la denominan catedral Nueva en contraposición a la catedral Vieja, recibe el nombre de la "Santa Cruz sobre el Mar".
La catedral de Cádiz es edificada en el siglo XVI sobre la antigua catedral gótica mandada construir por Alfonso X El Sabio.
Está situada en el centro histórico de Cádiz, junto al mar
La Catedral de Cádiz es un edificio de grandes proporciones que se comenzó a construir según proyecto del arquitecto Vicente Acero, en el año 1722. Durante su construcción pasaron grandes arquitectos como: en 1739 Gaspar Cayón, en 1757 Torcuato Cayón, Miguel Olivares hasta 1790, fecha en la que empezó a dirigir la obra Manuel Machuca y Vargas. Finalmente, desde 1832 hasta su conclusión, las obras fueron supervisadas por Juan Daura.
En los 116 años que duró su construcción, las trazas del edificio sufrieron los cambios de las modas y los gustos de los distintos arquitectos, lo que explica la conjunción de diferentes estilos: Barroco, Rococó y Neoclásico fundamentalmente.
Fue el obispo fray Domingo de Silos Moreno quien la bendijo en 1838
Enlaces de interés
Sugiere un lugar contacta con nosotros, aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario